Como arreglar dorsal camiseta de futbol
La Superliga de Colombia 2012 fue la primera edición del torneo oficial de fútbol colombiano, que enfrentó el cuadro antioqueño como campeón del Torneo apertura 2011, y el campeón del Torneo finalización 2011, Junior de Barranquilla, camiseta futbol el equipo Verdolaga en el primer juego logró ganar como visitante 3-1 con 2 goles de Jefferson Duque y un autogol de Andrés Felipe González. Esto se vio demostrado en 2015 y 2016 para las clasificatorias al mundial de Rusia 2018 donde si bien Filipinas no pasó de la segunda ronda, pudo sacar resultados sorpresivos, para lo que era antes esta selección, ganando 0-2 a Yemen, 2-1 a Baréin, empatando 0-0 ante Corea del Norte en Pyongyang, resultado ya histórico para el fútbol filipino, eso se mejoró en marzo de 2016 cuando le ganó 3-2 a Corea del Norte, cayendo goleada solo en un partido ante Uzbekistán 1-5 como local aunque luego mejoraría esa imagen como visitante perdiendo solo por 1-0, actualmente según la FIFA es la mejor selección de su región, el sudeste de Asia, superando a selecciones como Malasia, Tailandia, Indonesia, Singapur y Vietnam, que antes eran ampliamente mejores. En la fase de todos contra todos el equipo terminó cuarto con 33 puntos, 10 partidos ganados, 3 empatados y 5 perdidos, un promedio aceptable, pero que ilusionaba a la hinchada ya que desde el bicampeonato de 2007 Nacional no disputaba las posiciones altas de la tabla.
El 15 de diciembre se jugó el partido de vuelta en el Estadio Atanasio Girardot, terminando 2-0 a favor de Atlético Nacional con un gol en contra de Néstor Camacho y el segundo gol de Jefferson Duque, logrando su segundo Bicampeonato en torneos cortos en su historia. En el partido de vuelta, Nacional goleó al Junior, esta vez por marcador de 3-0 con goles de Jefferson Duque y John Pajoy en dos oportunidades. Los directivos del equipo lograron la contratación del profesor Juan Carlos Osorio, el cual realizó pocos cambios a la nómina, los más importantes fue la rescisión del contrato con Cristian Tula y Johan Fano, la no renovación a Jairo Patiño y la venta de Dorlan Pabón y Juan Fernando Quintero, el traspaso del delantero John Pajoy, el delantero Jefferson Duque, el préstamo por un año de Cristhian Bonilla, el fichaje de Francisco Nájera y del delantero Fernando Uribe. En el Torneo Finalización el cuadro Verdolaga terminó en la posición 12 con 22 puntos, lo que provocó cambios en la nómina al finalizar el año. En el torneo apertura de 2013, Nacional terminó segundo en la fase de todos contra todos con 32 puntos, en los cuadrangulares superó a Itagüí, Deportes Tolima y Deportivo Pasto.
En los cuadrangulares hizo un papel desastroso y terminó último de su grupo con apenas 5 puntos, faltando dos fechas para el final de los cuadrangulares, Nacional estaba eliminado y sin ninguna opción para clasificarse a los torneos internacionales, por esto y por la eliminación en la Copa Colombia en cuartos de final, José Fernando Santa fue destituido de su cargo, además de no tener continuidad con la nómina ni con la inclusión de los jóvenes en el equipo profesional. Nacional perdió su segunda final de Copa Sudamericana luego de empatar 1-1 de local y perder 2-0 en Argentina. A diferencia de pasados torneos, se jugaron eliminatorias directas con partidos de ida y vuelta desde cuartos de final, semifinal y la gran final. La semifinal sería contra el Deportes Tolima en donde Nacional lo derrotó 3-1 en condición de local por el juego de ida; Nacional cayó derrotado en el juego de vuelta en Ibagué por 1-0 pero con el marcador global de 3-2 a su favor, lo clasificaba a la gran final del Torneo apertura 2011 frente a La Equidad. En el año 2013, Atlético Nacional se convirtió en el primer Bicampeón de la Copa Colombia, después de haber ganado la final frente a Millonarios.
Atlético Nacional fue invitado a la Copa EuroAmericana y obtuvo un Trofeo DirecTV luego de derrotar 4-3 al Sevilla F. C. de España en penales, luego de haber empatado 1-1; el gol para Nacional fue de Sherman Cárdenas, para los españoles descontó Coke. Nacional clasificó a la Copa Sudamericana luego de ganar la Copa Colombia en 2013, dejó atrás a Deportivo La Guaira de Venezuela, Club General Díaz del Paraguay, a E. C. Vitória de Brasil en los octavos, a la Universidad César Vallejo del Perú en cuartos y a São Paulo F. C. de Brasil en semifinales, para llegar a la final y enfrentarse a River Plate de la Argentina. Para el torneo finalización de 2013, Atlético Nacional logró su segundo bicampeonato, terminó primero en la fase de todos contra todos con 37 puntos. El equipo inició el 2014 jugando la Superliga, su rival fue el Deportivo Cali que terminó como el segundo mejor clasificado en la tabla de reclasificación de 2013, ya que Nacional había ganado los torneos apertura y finalización el año anterior y fue el primero en la reclasificación; el global terminó 2-2, pero el Cali se llevó el título venciendo a Nacional 3-4 desde el punto penal.