Fue notable su trabajo a la hora de formar varias generaciones de plantillas campeonas en los Celtics, en especial la primera dinastía de la franquicia con Russell liderando ocho campeonatos consecutivos (1959-1966). Como mánager general, creó dos nuevos y exitosos equipos, primero en los 70 con Dave Cowens a la cabeza y posteriormente en los 80 con Larry Bird de líder. Los primeros Campeonatos del Mundo masculinos se celebraron en 1950 en Argentina. La realización de la Copa del mundo en el país, en donde la Selección Argentina obtuvo su primer título mundial, fue el acontecimiento deportivo y futbolístico del año 1978. Para dicho certamen, el estadio José Amalfitani, fue designado Sub-Sede Buenos Aires y en él se disputaron tres cotejos. El arroyo Culebro y el barranco de Filipinas llevan un caudal escaso y nulo en la estación estival, mientras que el río Manzanares lleva agua todo el año. ↑ a b c Cardenales de Río Piedras (1940-1985), Maratonistas de Coamo (1985-1996, 1996-2015) y Avancinos de Villalba (1996-1999) son el mismo club que cambió de nombre.
↑ Dowd, Tom (1 de febrero de 2019). «BROOKLYN NETS’ D’ANGELO RUSSELL BOUND FOR 2019 NBA ALL-STAR GAME». ↑ «Milwaukee Bucks Sign AJ Johnson and Tyler Smith». ↑ García, Guillermo (16 de abril de 2017). «El triple con el que Djordjevic truncó los sueños del Joventut cumple 25 años». El 11 de abril de 2022, Los Angeles Lakers despidieron a Frank Vogel tras no alcanzar los playoffs. En materia institucional, se incorporó el tenis como actividad y se inauguraron 11 canchas para su práctica en el polideportivo, y el 7 de abril fue elegido presidente por primera vez Ricardo Petracca. En el ámbito dirigencial el 10 de abril fue elegido presidente Osvaldo Guerrero. Pero el hecho más trascendente ocurrió en el ámbito político, dado que se realizaron las primeras elecciones post José Amalfitani, en ellas resultó vencedor José Feijoo y fue elegido presidente por un período de tres años. El suceso más destacado del año 1973 fue que Juan Domingo Perón, Presidente de la Nación, cedió por decreto, un terreno de seis hectáreas cercanas al estadio José Amalfitani, en donde actualmente se erige el Polideportivo. Con tan solo un año en quinta división y medio año en cuarta a fines de julio de 1994 Abreu asciende al primer equipo.
En el mismo, intervienieron la Selección de fútbol de Hungría, Argentinos Juniors y San Lorenzo; el local, venció al Club de La Paternal en la final por 1:0, en el encuentro, Julio César Falcioni le atajó dos penales a Diego Armando Maradona. El 15 de julio de 2014, Dwyane Wade renovó con los Miami Heat por un acuerdo de dos años y $34 millones. ↑ «Entre 15 y 20 millones de dólares necesita Nacional para terminar la obra del Gran Parque Central». Esto desmoralizó al plantel que en el Nacional salió sexto en su zona. Si bien los resultados acompañaron en ambos torneos, se tenía plantel para mejores logros. La relación entre el equipo y sus fanáticos, comúnmente conocida como «Blazermania», ha sido bien documentada. Ni siquiera, la obtención del subcampeonato y la consagración de Carlos Bianchi como máximo artillero de la competición por segunda vez consecutiva, al anotar en 36 oportunidades, pudieron tapar la frustración de perder de manera increíble, lo que hubiera sido su segundo título. En 1971 la AFA dispuso que el Metropolitano, sea jugado de la manera tradicional, es decir en dos ruedas de todos contra todos.
En lo doméstico, el club, volvió a desarrollar una mala campaña en el Campeonato Metropolitano, terminándolo en la decimosexta posición. Con otra modificación del torneo Metropolitano, arrancó la temporada 1976, se volvió a disputar en dos zonas, pero con la novedad que, mientras los 6 primeros de cada una, clasificaban a la competencia por el título, los restantes debían jugar otra por la permanencia. La década, que se vio enlutada por la muerte del dirigente más importante de su historia, finalizaba con un balance positivo, dado que con la obtención del primer título, Vélez Sarsfield comenzaba a destacarse en el rubro deportivo, dado que la institución ya estaba afianzada fuertemente en lo social y edilicio. En lo deportivo, el equipo realizó un aceptable Metrotolitano y salió sexto, en este torneo, el goleador Carlos Bianchi, apenas jugó once cotejos porque fue vendido al Stade de Reims de Francia. Luego de realizar una buena primera mitad de torneo, en los desquites Vélez tuvo una cadena de victorias seguidas que lo colocaron, faltando dos fechas para el final, puntero del certamen, con una unidad de ventaja sobre el segundo, Independiente. En el Torneo Nacional, clasificó a cuartos de final, al salir segundo en su grupo, pero fue eliminado por River Plate, en esa instancia.